domingo, 9 de marzo de 2014

La química y el airbag

Aunque todos sabéis lo que es el airbag os dejo este vídeo con el que aprenderéis en qué se basa:




¿A qué no sabíais que la química también está presente en este sistema de seguridad?
Con esta otra presentación vemos más en detalle qué reacción química es la responsable de su correcto funcionamiento.

Airbag y quimica from Beatriz Jiménez


1. ¿Qué podemos decir de la cinética de la reacción de descomposición de NaN3?
2.  Ajusta la reacción de descomposición.
3. ¿Se os ocurre algún otro "invento tecnológico" en el que las reacciones químicas sean fundamentales?


5 comentarios:

  1. Hola Soy Alberto Martín! me he decidido a comentar este artículo porque me parece curioso como funciona un sistema que todos llevamos en el coche y pocos sabemos como funciona. Me parece muy interesante como has tratado el tema desde el punto de vista mecánico y físico-químico.
    Además este artículo tiene mucha relación con mi asignatura, la Tecnología, y te ha quedado muy bien.

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy José Gallego.

    A mí también me ha resultado muy curiosa la explicación sobre el airbag.
    También porque creo que es importante que a nuestros alumnos les expliquemos los contenidos de nuestras asignaturas con aplicaciones prácticas que ellos conozcan y puedan ver muy de cerca.
    Enhorabuena por el artículo

    ResponderEliminar
  3. Hola, Soy José Antonio Jordán, compañero del curso online Web 2.0.
    Me parecen muy interesantes tanto el vídeo como la presentación.
    No sabía que el inflado del airbag se debía a una descomposición química. ¿Cómo puede ocurrir de una forma tan rápida?
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, José Antonio. Ocurre tan deprisa porque la reacción química de descomposición es de alta velocidad. ¿A que es sorprendente?

      Eliminar
  4. Interesante vídeo sobre seguridad, no imaginaba fuera tan preciso.
    Un saludo

    ResponderEliminar