Proyecto final web 2.0


Este blog se propone para la materia de física y química de 3º ESO, con una distribución de dos sesiones por semana. Está elaborado principalmente para los alumnos, pero también puede servir como elemento informativo para los padres.
Como cualquier blog, está estructurado en entradas ordenadas por fecha de publicación, lo que permite a los alumnos seguir fácilmente los contenidos vistos en clase.


Objetivos

- Aumentar su interés por la física y química y servir como elemento motivador, puesto que se propone una serie de actividades más variadas que en el aula tradicional no se pueden llevar a cabo.
- Fomentar su participación gracias a la publicación de comentarios y mejorar su competencia digital mediante el uso de las TIC.
- Potenciar la competencia de aprender a aprender y su autonomía e iniciativa personal, puesto que son ellos solos los que tienen que investigar fuera del aula para responder a las actividades planteadas.
- Utilizarlo como otra herramienta de evaluación de la materia.
- Constituir un cuaderno digital que recopile los recursos más atractivos relacionados con cada unidad didáctica. Así también se evita la pérdida de documentos y las fotocopias innecesarias.
- Lograr una mayor continuidad en el estudio y seguimiento de la materia, compensando la escasa carga horaria asignada para 3º ESO. Así, los alumnos no se limitarían a las dos sesiones, sino que a lo largo de la semana pueden acudir al blog.
- Suplir en la medida de lo posible la falta de experiencias prácticas de laboratorio mediante la propuesta de experimentos caseros sencillos, vídeos o simulaciones.
- Atender a la diversidad, mediante actividades de refuerzo para aquellos alumnos que tienen un ritmo de aprendizaje más lento o contenidos de ampliación para los que desean profundizar en ciertos aspectos.
- Promover que apliquen lo aprendido a situaciones de la vida cotidiana, de forma que la escuela no sea un compartimento estanco y sean capaces de analizar problemas y solucionarlos mediante distintas estrategias.
- Mejorar la comunicación con los padres y el seguimiento que pueden realizar del trabajo de sus hijos. Así, al acceder al blog pueden ver las actividades encomendadas a los alumnos, fechas y contenidos de exámenes...


Contenidos y actividades

Los contenidos trabajados corresponden a los de física y química de 3º ESO, que se trabajarán mediante la realización de actividades:
- Propuesta de experimentos caseros relacionados con las unidades didácticas. Mediante las instrucciones publicadas en el blog y lo aprendido en el aula los alumnos pueden llevar a cabo las experiencias que podremos reproducir en clase y comprender su fundamento.
- Concursos de física y química. Por ejemplo, hay planteado un concurso de formación de palabras con los elementos de la tabla periódica. Cada alumno deja constancia de su participación en un comentario del blog, por lo que todos pueden seguir el proceso.
- Visionado de presentaciones, imágenes, pósteres interactivos y vídeos con una batería de actividades relacionadas o cuestiones asociadas que deben contestar, bien mediante comentarios en el blog o trayéndolas a clase. También se puede plantear la realización de trabajos de investigación y la búsqueda de información a partir de las pequeñas píldoras informativas planteadas.
- Realización de simulaciones (conectadas al blog). Para cada unidad pueden enlazarse una serie de laboratorios virtuales o actividades interactivas para aplicar lo aprendido.

Recursos TIC que van a ser utilizados

- Presentaciones sobre contenidos creados con Prezi o PowerPoint (e incrustadas con Slideshare).
- Pósters interactivos con textos e imágenes hechos con Glogster.
- Enlaces a páginas web, laboratorios virtuales, simulaciones y actividades online.
- Vídeos e imágenes.


Metodología y aplicación educativa

La idea del blog es servir como diario de clase, por lo que  se pueden hacer publicaciones en función de lo tratado en el aula. En el caso de que el centro disponga de pizarra digital sería muy cómodo poder mostrar a los alumnos las entradas referentes a la unidad que se está trabajando en vez de simplemente mencionarlas.
En cualquier caso, su estructura ordenada por fechas puede resultar muy útil para los alumnos y evitar que se pierdan, al igual que las categorías de etiquetas. Puede constituir una agenda actualizada de las actividades llevadas a cabo y un recopilatorio de cara a los exámenes de recuperación.
Además, la sección del blog de enlaces de interés constituye un banco de recursos excepcional para los que desean aprender por su cuenta.
La principal aplicación del blog será la participación activa de los alumnos mediante los comentarios que quedarán registrados.


Tipo de licencia

La licencia que se emplea en el blog es:
Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada CC BY-NC-ND
Esta licencia permite que otras personas se descarguen las obras y las compartan, pero siempre que se reconozca su autoría. No se pueden cambiar ni utilizar comercialmente.


Reflexión final

La utilización de las TIC y el mantenimiento de blogs, wikis o páginas web como apoyo diario requieren una inversión enorme de tiempo, tanto para su puesta al día como para la actualización constante del profesor en el campo de la competencia digital. Si además se pretende diferenciar por cursos, el trabajo se multiplica, si bien es cierto que con el paso de los años se puede ir creando un recopilatorio de actividades o enlaces de interés que vayan simplificando la tarea.
Un inconveniente encontrado es que la estructura del blog sólo permita añadir páginas estáticas y no otra página con comentarios, lo que resultaría enormemente útil para unificar los blogs de distintos cursos en una sola dirección.

Sin lugar a dudas las mejoras pasan por seguir aprendiendo, tanto utilizando las herramientas ya conocidas para crear nuevos contenidos, como buscando otros medios que involucren más a los alumnos. También sería interesante llevar a cabo proyectos con otros docentes, de forma que podamos interactuar unos con otros.

Para descargar este documento, pincha aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario